rito de la arena boda civil
Consejos de boda

Qué es el rito de la arena y cómo lo hago en mi boda civil

Las bodas civiles cuentan con la ventaja de poderlas confeccionar al gusto de las parejas. Las últimas tendencias llevan a hacer uso de distintos ritos para sellar el compromiso, justo después de los votos y del intercambio de anillos. De todos los ritos que hay, quizás el rito de la arena es el más popular. A pesar de que sus orígenes son inciertos, esta tradición sin vinculaciones religiosas suele ser parte de cualquier boda civil que se precie. ¿En qué consiste?

Qué necesito para el rito de la arena

El último acto de compromiso de muchas ceremonias civiles se sella con el rito de la arena. En ella, es el maestro de ceremonia quien toma la palabra para dar significado a este ritual. En la mesa nupcial encontraremos, al menos, cuatro objetos de cristal.

En primer lugar encontraremos dos tarros ─ya sean cilindros, jarrones o vasos de cristal─, en los que veremos que hay arena de un mismo color en su interior. Cada uno de ellos forma parte de la simbología y representa la vida pasada de cada uno de los contrayentes.

Hay un tercer recipiente, esta vez con arena de una tonalidad distinta. Probablemente blanca, que simboliza tanto el presente como el futuro que está por llegar. Y el más importante de todos los recipientes, el cuarto, que antes de comenzar el rito está vacío y sobre el que se vertirá escalonadamente cada arena de color durante el rito.

Una vez explicado el significado de cada uno de los frascos, los novios toman cada uno su soporte de cristal, como símbolo del pasado. Y lo vuelcan sobre el vidrio vacío, como símbolo de la unión del pasado de los dos contrayentes. La arena de cada uno se va mezclando y jamás, a pesar de su pasado, podrán separarlas.

A continuación toman el otro recipiente de arena, y lo vuelcan juntos, como juntos pasarán el resto de sus días. El resultado es un recipiente de arena que quedará como símbolo en el nuevo hogar que desde ese momento forman y en el que incluso se puede grabar la fecha de la boda. Sirve como un elemento decorativo más para la casa.

¿Cuáles son los orígenes del rito de la arena?

rito arena

Bien es cierto que los orígenes no están muy claros, aunque las teorías más extendidas apuntan directamente a dos versiones posibles al origen del rito de la arena. De un lado hay historiadores que apuntan directamente a la tradición hebrea, con el llamado «pacto de la sal».

Para ellos tomar la sal es una garantía, una promesa de fidelidad. «Si yo voy a tu casa y como contigo una comida que haya sido sazonada con sal, ya no podré nunca traicionarte o hacerte daño alguno», afirman los historiadores. Este pacto de sal es inquebrantable, y se debe respetar desde el momento en el que se hace.

Sin embargo, el rito de la arena no se hace con sal. Por eso hay quien también señala a las antiguas bodas hawaianas, celebradas en la playa y dónde la arena cobra un protagonismo especial. En este caso, con la arena se sellaba la unión de la nueva pareja. Concretamente cada uno de los cónyuges traía arena de sus lugares de origen y las mezclaban como símbolo de amor eterno y unión indisoluble.

Si tienes hijos, ellos también pueden participar

Son muchas las parejas que se lanzan a casarse cuando ya cuentan con hijos. ¿Por qué no darles también protagonismo en un momento tan especial? En el momento de verter el recipiente con la «arena del presente y del futuro», haced que vuestro hijo colabore también. Estará encantado de participar en un momento tan especial y emotivo.

Hay otros tantos ritos que se pueden llevar a cabo el día de la ceremonia. Lo mejor es dejarse asesorar por el maestro de ceremonia y elegir el que mejor se adapte a vuestros intereses. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.